
Agosto dejó una caída en las ventas minoristas pyme y un consumo sostenido por promociones
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
A partir del 1 de enero de 2025, el gobierno de Santa Fe implementó un reconocimiento salarial para los profesionales de la salud pública de la provincia, con una inversión mensual de $350 millones.
Economía21/01/2025Este beneficio se otorga como parte de un esfuerzo por reconocer el trabajo del personal médico en el contexto de las demandas del sistema sanitario.
El decreto 48/2025, que oficializa la medida, establece que el "reconocimiento médico" alcanzará a los profesionales que desempeñen funciones de dirección y subdirección en hospitales y Samcos, ya sea en calidad de titulares, interinos o suplentes. La inversión mensual en el programa es de $350 millones, y está dividido en dos módulos:
Módulo de Jerarquización de la Función Directiva: Este módulo ya está en marcha y se destina a los profesionales al frente de aproximadamente 300 hospitales y Samcos. Los montos de la asignación varían según el nivel de complejidad del efector de salud. Por ejemplo, un director de un Samco con servicio de internación podrá recibir un monto de hasta $2.560.000, lo que representa un incremento significativo respecto a lo que percibían antes de la implementación del programa.
Módulo de Valoración de la Gestión y Registro de Prestaciones: Este módulo comenzará a implementarse en marzo y está destinado a los profesionales de la Ley 9282 que registren prestaciones en el sistema de registro SICAP, en el marco del proceso de digitalización de la salud pública. Esta valorización se dará como complemento dinerario mensual y será progresiva.
Montos de la asignación especial
Los montos de la asignación varían según el nivel de complejidad de los efectores de salud y el cargo ocupado. Según el decreto, los montos establecidos son los siguientes:
-Tercer Nivel de Atención - Alta Complejidad:
*Director: $4.000.000
*Subdirector: $3.200.000
-Segundo Nivel de Atención - Mediana Complejidad:
*Director (hospitales descentralizados o SAMCOS con servicios de complejidad): $3.500.000
*Subdirector: $2.560.000
-SAMCOS con internación:
*Director: $2.560.000
*Primer Nivel de Atención - Baja Complejidad (sin internación):
*Director: $2.000.000
Cálculo de la asignación
La asignación complementaria será la diferencia entre el haber neto mensual del profesional, antes de la retención del Impuesto a los Ingresos Personales, y el monto asegurado por función y nivel de complejidad establecido en el decreto. Esta asignación no se considera para el cálculo de otros adicionales, suplementos, compensaciones, ni haberes mínimos garantizados.
Este reconocimiento salarial llega en un contexto en el que los gremios del sector salud han reclamado mejoras salariales y mejores condiciones laborales. Sin embargo, algunos representantes sindicales han destacado que es necesario avanzar en soluciones estructurales que permitan mejorar de manera sostenida las condiciones del personal sanitario.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.