
Mayoristas rechazan subas “injustificadas” de precios tras el fin del cepo cambiario
Desde CADAM advierten sobre aumentos sin fundamento por parte de proveedores y llaman a evitar especulaciones que afecten a la cadena comercial.
A partir del 1 de enero de 2025, el gobierno de Santa Fe implementó un reconocimiento salarial para los profesionales de la salud pública de la provincia, con una inversión mensual de $350 millones.
Economía21/01/2025Este beneficio se otorga como parte de un esfuerzo por reconocer el trabajo del personal médico en el contexto de las demandas del sistema sanitario.
El decreto 48/2025, que oficializa la medida, establece que el "reconocimiento médico" alcanzará a los profesionales que desempeñen funciones de dirección y subdirección en hospitales y Samcos, ya sea en calidad de titulares, interinos o suplentes. La inversión mensual en el programa es de $350 millones, y está dividido en dos módulos:
Módulo de Jerarquización de la Función Directiva: Este módulo ya está en marcha y se destina a los profesionales al frente de aproximadamente 300 hospitales y Samcos. Los montos de la asignación varían según el nivel de complejidad del efector de salud. Por ejemplo, un director de un Samco con servicio de internación podrá recibir un monto de hasta $2.560.000, lo que representa un incremento significativo respecto a lo que percibían antes de la implementación del programa.
Módulo de Valoración de la Gestión y Registro de Prestaciones: Este módulo comenzará a implementarse en marzo y está destinado a los profesionales de la Ley 9282 que registren prestaciones en el sistema de registro SICAP, en el marco del proceso de digitalización de la salud pública. Esta valorización se dará como complemento dinerario mensual y será progresiva.
Montos de la asignación especial
Los montos de la asignación varían según el nivel de complejidad de los efectores de salud y el cargo ocupado. Según el decreto, los montos establecidos son los siguientes:
-Tercer Nivel de Atención - Alta Complejidad:
*Director: $4.000.000
*Subdirector: $3.200.000
-Segundo Nivel de Atención - Mediana Complejidad:
*Director (hospitales descentralizados o SAMCOS con servicios de complejidad): $3.500.000
*Subdirector: $2.560.000
-SAMCOS con internación:
*Director: $2.560.000
*Primer Nivel de Atención - Baja Complejidad (sin internación):
*Director: $2.000.000
Cálculo de la asignación
La asignación complementaria será la diferencia entre el haber neto mensual del profesional, antes de la retención del Impuesto a los Ingresos Personales, y el monto asegurado por función y nivel de complejidad establecido en el decreto. Esta asignación no se considera para el cálculo de otros adicionales, suplementos, compensaciones, ni haberes mínimos garantizados.
Este reconocimiento salarial llega en un contexto en el que los gremios del sector salud han reclamado mejoras salariales y mejores condiciones laborales. Sin embargo, algunos representantes sindicales han destacado que es necesario avanzar en soluciones estructurales que permitan mejorar de manera sostenida las condiciones del personal sanitario.
Desde CADAM advierten sobre aumentos sin fundamento por parte de proveedores y llaman a evitar especulaciones que afecten a la cadena comercial.
Tras la apertura parcial del cepo, algunos proveedores remarcaron hasta un 12% anticipando una devaluación, pero grandes cadenas de supermercados rechazaron los nuevos listados. La medida oficial recibió el respaldo del mercado, con estabilidad cambiaria y acciones argentinas en alza.
Según un informe de la consultora Scentia, el consumo masivo en Argentina cayó 5,4% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, y acumula una baja del 8,6% en el primer trimestre de 2025. Con estos datos, el indicador privado –muy seguido en el sector– confirma 16 meses consecutivos de retroceso.
Según el Ipec, el incremento de precios en la provincia fue menor al registrado a nivel nacional. El rubro Educación lideró las subas con más del 13%, seguido por Alimentos y Bebidas.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, aseguró que se analizará una reducción en los precios si el crudo continúa su tendencia a la baja. Lo dijo tras presentar el nuevo plan estratégico en Wall Street.
Los jubilados con DNI finalizados en 7, 8 y 9 verán postergado el cobro de sus haberes.
La Agencia que reemplazó a la AFIP publicó los nuevos mínimos, deducciones y escalas de alícuotas para el período fiscal 2025.
El índice de precios al consumidor acumuló un 8,6% en el primer trimestre. La división educación encabezó los aumentos con 21,6% por el inicio del ciclo lectivo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.