
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
El Banco Nación continúa siendo una de las opciones más destacadas para aquellos que buscan acceder a un crédito hipotecario en Argentina, gracias a sus condiciones accesibles y su destacada oferta. En 2024, el retorno de estos créditos impulsó la demanda, y se espera que continúen siendo una opción popular en 2025.
Economía23/01/2025Condiciones generales de los créditos hipotecarios del Banco Nación:
-Modalidad UVA: Los créditos hipotecarios se actualizan de acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC), lo que significa que las cuotas varían dependiendo de la inflación. El valor de la UVA puede consultarse diariamente en la página del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
-Monto máximo: El Banco Nación otorga préstamos de hasta 235 millones de pesos (o 250 mil dólares).
-Cobertura: El crédito cubre hasta el 90% del valor de la propiedad.
-Plazos: Los plazos de los créditos hipotecarios son de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años, dependiendo de si el objetivo es la compra, construcción o refacción de la vivienda.
Requisitos principales:
-Antigüedad laboral mínima: Empleados en relación de dependencia (planta permanente): al menos 1 año de antigüedad.
-Autónomos: 2 años en la actividad o profesión, con ciertos requisitos adicionales si cambiaron su régimen impositivo.
-Sin necesidad de depender de UVA: Si bien el crédito se ajusta por UVA, no es necesario que el solicitante dependa de esta modalidad si no lo desea.
¿Cuál sería la cuota si pedís 50 millones de pesos?
El valor de la cuota de un crédito hipotecario depende del monto solicitado, el plazo elegido y el índice UVA. Aunque la cuota puede variar, el Banco Nación permite calcularla de forma aproximada en su plataforma online.
Para un crédito de 50 millones de pesos, se puede obtener una estimación de la primera cuota, que se calcula según el valor actual de la UVA. Es importante tener en cuenta que, debido a la actualización mensual de la UVA, las cuotas pueden sufrir incrementos con el paso del tiempo.
La primera cuota es generalmente más baja debido a que se calcula en base al valor inicial de la UVA, pero a medida que aumente la inflación y el índice de precios, las cuotas se ajustarán.
Para obtener una estimación exacta de la cuota, se recomienda usar la herramienta de simulación online del Banco Nación o consultar directamente con un asesor del banco. Sin embargo, como referencia, el valor de la primera cuota para un crédito de 50 millones de pesos podría rondar los $300,000 a $400,000, dependiendo del plazo y el valor de la UVA en el momento de la solicitud.
Este tipo de créditos representa una oportunidad significativa para aquellos que buscan acceder a su vivienda propia, pero siempre es importante considerar el impacto de la inflación y la variabilidad de la cuota durante la vida del préstamo.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.