El tiempo - Tutiempo.net

Inscripción digital de autos 0 km: el fin de los trámites presenciales en los Registros Automotores

El Gobierno nacional anunció la implementación de la inscripción digital para vehículos cero kilómetro, eliminando la necesidad de acudir a un Registro Automotor. La medida, presentada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, permitirá a los compradores obtener la cédula y el título del automotor a través de la aplicación Mi Argentina.

Info. General06/02/2025RedacciónRedacción
images (1)

Cómo funcionará el nuevo sistema
A partir de la entrada en vigencia del sistema digital, los concesionarios oficiales serán los encargados de gestionar la inscripción del vehículo en línea. El comprador solo deberá proporcionar sus datos y, tras la asignación de una patente preaprobada, recibirá la documentación en formato digital.

El nuevo proceso reemplazará los formularios físicos 01, 12, 13 y 59, lo que, según Cúneo Libarona, generará un ahorro de más de $83.000 millones para los compradores. Además, el gobierno anunció que en los próximos 10 días comenzará la implementación de la inscripción digital, aunque inicialmente solo aplicará a concesionarias oficiales e importadores habitualistas.

Avances en la digitalización del sistema automotor
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de reformas destinadas a simplificar el sistema de registro vehicular. Recientemente, el gobierno anunció el cierre de 320 Registros Automotores, la digitalización de la cédula azul y la eliminación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA).

El objetivo final es la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), un sistema completamente digital que centralizará los trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola en Argentina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 8.23.08 AM

La inflación licuó las promesas a la discapacidad

Redacción
Info. General05/05/2025

La asistencia a la discapacidad opera bajo un complejo entramado de normas que prometen muchas prestaciones sin contemplar el financiamiento. El ajuste se produce actualizando el nomenclador de prestaciones por debajo de la inflación. La principal consecuencia es que muchos discapacitados se quedan sin cobertura.

Lo más visto