El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe exportó por más de 2.176 millones de dólares en enero y mostró un crecimiento del 12,1% interanual

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) dio a conocer los datos correspondientes a las exportaciones registradas en la provincia de Santa Fe durante el mes de enero de 2025.

Info. General22/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-21 at 7.01.14 PM

Según el informe, el valor total de los envíos al exterior ascendió a 2.176,1 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 12,1% respecto del mismo mes del año anterior.

El mayor volumen de operaciones se concentró en la aduana de San Lorenzo, que registró exportaciones por 1.504,2 millones de dólares, lo que equivale al 69,1% del total provincial. Le siguieron las aduanas de Rosario, con 579,3 millones de dólares (26,6%), Santa Fe (2,5%), Rafaela (1,5%) y Villa Constitución (0,3%).

Entre los productos más exportados se destacaron harinas y pellets de soja, maíz en grano, aceite de soja en bruto, carnes bovinas deshuesadas congeladas y productos lácteos como la mozzarella, según el tipo de aduana de origen. En particular, la aduana de Rafaela mantuvo su perfil exportador vinculado a la industria láctea y al sector de autopartes, aunque registró un nivel bajo del 5,2% en comparación con enero de 2024.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 7.01.15 PM

Por otro lado, las exportaciones por aduanas de salida desde la provincia alcanzaron los 2.001 millones de dólares, también con un crecimiento interanual del 11,9%. San Lorenzo volvió a liderar este segmento con el 73,3% del total, seguido por Rosario con el 26,6%.

Los principales destinos de las exportaciones santafesinas fueron India, Vietnam, Perú, Bangladesh, Argelia, Indonesia y Brasil, que en conjunto concentraron más del 59% del valor total exportado.

Desde el IPEC destacaron que, a pesar del contexto económico, Santa Fe mantiene un rol clave en el comercio exterior argentino, con una estructura productiva diversificada y un posicionamiento estratégico en los mercados internacionales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-23 at 7.15.47 PM

Los problemas de empleo son más de calidad que de cantidad

Redacción
Info. General24/03/2025

La tasa de desempleo se mantuvo relativamente estable, pero fue gracias a que siguen creciendo los empleos de menor calidad. Esto demuestra que lo más importante es darle velocidad e integralidad al proceso de reformas estructurales. En el caso de los empleos se trata de la modernización de las instituciones laborales.

Lo más visto