El tiempo - Tutiempo.net

Subió 14% a valores reales la coparticipación a provincias

Santa Fe quedó relegada en la distribución de fondos, pese a las subas interanuales.

Economía02/04/2025RedacciónRedacción
TMjoTuebe_1300x655__3

En marzo, las transferencias automáticas por coparticipación, sumadas a leyes complementarias y compensaciones, representaron para Santa Fe un ingreso de $342.198 millones, lo que implica un incremento nominal del 77,8% respecto al mismo mes del año pasado. A valores reales, el aumento fue del 15,4%, aunque la provincia quedó en el penúltimo lugar en el reparto de fondos.

La administración de Jorge Macri en CABA fue la única que recibió menos fondos que Santa Fe. En tanto, la mejora para la Ciudad de Buenos Aires fue del 14,4% en términos reales, mientras que el consolidado de provincias y CABA registró un incremento del 16,7%. Esta diferencia refleja la discrecionalidad en el manejo de los giros desde el Gobierno central, ya que la coparticipación automática tuvo un aumento homogéneo del 14% para todos los distritos.

Según el centro de estudios dirigido por el economista Nadin Argañaraz, el incremento en la coparticipación se debe, en gran parte, al buen desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias, que tuvo un crecimiento real interanual del 38%. En marzo de 2024, todavía no se había restablecido el gravamen sobre la cuarta categoría, lo que explicó el repunte en la recaudación. Además, el IVA también mostró una suba real interanual del 5%, reflejando la recuperación de la actividad económica.

En el acumulado del primer trimestre del año, la variación real interanual de estos tributos fue del 13,8%. No obstante, si se confirma una inflación del 2,5% mensual en marzo, las transferencias automáticas reales del primer trimestre de 2025 se ubicarían en el sexto puesto de los últimos diez años. En comparación con el mismo período de 2023, los envíos reales del primer trimestre de 2025 serán un 5,6% menores.

Te puede interesar
Lo más visto