El tiempo - Tutiempo.net

¿Tenés plata en el banco o billetera virtual? ARCA pone la lupa y podrías tener que justificarla

La agencia fiscal santafesina actualizó los topes de control sobre movimientos de dinero. Si te pasás, el sistema se activa automáticamente y puede exigirte demostrar el origen.

Economía27/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250727-WA0017

En tiempos de transacciones digitales, giros inmediatos y billeteras virtuales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Santa Fe redobló su vigilancia: si tu actividad financiera supera ciertos montos, podés quedar bajo la lupa del fisco y tener que justificar el origen del dinero.

La novedad tiene que ver con una reciente actualización de los valores que activan alertas de control. Desde ahora, si hacés transferencias por más de $50 millones, sacás más de $10 millones en efectivo o tenés un saldo bancario que supere los $50 millones, ARCA puede intervenir. Lo mismo ocurre con movimientos en plazos fijos, billeteras virtuales, sociedades de bolsa o compras como consumidor final, todos con topes definidos.

Los nuevos límites que disparan el control:

Transferencias, billeteras y saldos bancarios: $50 millones

Extracciones de efectivo y compras personales: $10 millones

Plazos fijos y operaciones en bolsas: $100 millones

Estos valores se actualizan de forma automática dos veces por año, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Cuando un usuario supera alguno de estos montos, ARCA puede solicitar documentación que acredite el origen legal de los fondos.

Entre los papeles válidos para justificar el dinero figuran recibos de sueldo, facturación si sos monotributista o autónomo, declaraciones juradas, contratos o certificaciones de contador.

Si no se puede respaldar el movimiento, la cuenta podría ser bloqueada, se puede iniciar una intimación o, en casos más graves, emitirse un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

Para saber si tenés alertas activas o movimientos observados, se puede consultar el portal de ARCA con CUIL/CUIT y revisar las secciones de fiscalización electrónica. Tener todo declarado y en orden puede evitarte más de un dolor de cabeza.

Te puede interesar
Lo más visto