El tiempo - Tutiempo.net

Servicios públicos en caída: abril cerró con una baja interanual del 4,3 % en Santa Fe

El informe del IPEC expuso retrocesos en electricidad, gas y agua, pero también en transporte y peajes. Las cifras muestran un deterioro en sectores clave para el funcionamiento cotidiano y la logística provincial.

Economía24/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250723-WA0070

El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe registró en abril una baja interanual del 4,3 %, según el informe elaborado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). La caída se da en un contexto de retroceso generalizado en la actividad de servicios esenciales, que incluye electricidad, gas y agua, además del transporte de pasajeros y carga, y los peajes.

IMG-20250723-WA0071

En términos desestacionalizados, el indicador mostró una contracción del 5,3 % respecto al mes anterior, mientras que la serie tendencia-ciclo marcó una leve baja del 0,3 % frente a marzo. Esto refleja no solo una comparación negativa con abril de 2024, sino también una tendencia sostenida a la baja en los primeros meses de este año.

Entre los rubros más afectados, el transporte de carga sufrió un derrumbe del 19,7 %, seguido por los peajes, con una baja del 13,3 %. En tanto, el transporte de pasajeros retrocedió un 6,0 %, y los servicios de electricidad, gas y agua cayeron un 2,8 % interanual.

Estos números revelan una merma en la demanda de servicios básicos y logísticos, que puede estar vinculada tanto al enfriamiento de la actividad económica como a ajustes presupuestarios, cambios en los patrones de consumo o limitaciones operativas en los servicios.

Desde el IPEC se recuerda que este índice busca reflejar mensualmente la evolución del volumen físico de los servicios públicos en la provincia, y que desde enero de 2023 incorpora un esquema más amplio de medición que incluye también al transporte ferroviario, aéreo y al tránsito vehicular en rutas provinciales y nacionales con peaje.

Frente a estos datos, queda en evidencia la necesidad de políticas públicas que no solo apunten a la reactivación económica, sino también a garantizar el funcionamiento eficiente de servicios esenciales para la población y el entramado productivo santafesino.

Te puede interesar
Lo más visto