El tiempo - Tutiempo.net

Luna Rosa 2023: cuándo y dónde se podrá ver el fenómeno astronómico

Todavía os aguardan verla de un color distinto, es importante destacarse; que su nombre no se relaciona a la tonalidad que toma satélite

Info. General03/04/2023RedacciónRedacción
23_16_01_c47bf120d0c7d94606205e99ff20097c_M

Aunque todos aguardan verla de un color distinto, es importante destacar que su nombre no se relaciona a la tonalidad que toma satélite. Su nombre surge de que en el hemisferio norte comienzan a resurgir las flores silvestres rosadas conocidas como phlox. 

A pesar de que se trata de una definición un poco confusa los especialistas la nombraron de dicha manera al resaltar que se trata de la primera luna llena más brillante del año. 

LEÉ: ¿Cómo estará el clima en la Ciudad y sus alrededores durante esta semana?

Asimismo los propios científicos sostienen que los nombres de todas las lunas llenas surgieron de los algonquinos, un grupo de pueblos nativos de Estados Unidos, Canadá y el norte de México.

Pero ¿cuál es la explicación científica de por qué la Luna se ve de esta forma? según indican que se debe en la forma en que la luz se refracta en la atmósfera de la Tierra. Cuando está cerca del horizonte, la luz que emite tiene que viajar a través de una mayor cantidad de atmósfera para llegar a nuestros ojos.

Dónde y cuando se podrá ver la Luna Rosa 2023
El fenómeno será visualizado en todo el mundo durante Semana Santa, es decir que se podrá observar desde el martes a la noche hasta el viernes.

Su mejor versión lumínica será visible en Argentina y Chile a la 01:35 del 6 de abril mientras que en Miami y Nueva York a las 00:35. Para Colombia y Perú se espera que alcance su máximo a las 23:35 del 5 de abril y en México, una hora antes.

Lo interesante de este evento astronómico es que se verá a simple vista sin la necesidad de utilizar elementos para la protección de los ojos. Aun así, es importante destacar que se verá mejor en zonas con baja contaminación lumínica.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 8.23.08 AM

La inflación licuó las promesas a la discapacidad

Redacción
Info. General05/05/2025

La asistencia a la discapacidad opera bajo un complejo entramado de normas que prometen muchas prestaciones sin contemplar el financiamiento. El ajuste se produce actualizando el nomenclador de prestaciones por debajo de la inflación. La principal consecuencia es que muchos discapacitados se quedan sin cobertura.

Lo más visto