El tiempo - Tutiempo.net

Goity tras las pruebas Aprender: “Santa Fe puede dar mucho más con los recursos que ya tiene”

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se refirió a los bajos resultados de la provincia en las pruebas Aprender 2024 y aseguró que ya están trabajando para revertirlos. Reconoció errores del pasado, destacó el potencial del sistema educativo santafesino y apuntó contra el rol de los gremios docentes.

Info. General08/05/2025RedacciónRedacción
educacion_crop1746703111593.jpg_1756841869

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se pronunció este jueves sobre los resultados de las pruebas Aprender 2024, que reflejaron un bajo rendimiento de los alumnos de la provincia. Según los datos difundidos por el Gobierno nacional, apenas el 41% de los estudiantes de 3º grado en Santa Fe alcanzan el nivel esperado en comprensión lectora.

“Esto tiene que ver con mucho tiempo en el que no hemos hecho las cosas bien. Lo primero que hay que hacer para cambiar el rumbo es reconocer cuáles son aquellas cuestiones que no hicimos o que no hicimos correctamente”, expresó Goity en diálogo con el programa Radiópolis de Radio 2.

El funcionario reconoció que el resultado no los tomó por sorpresa y que ya están implementando medidas para revertir esta situación. “Estamos comprometidos en las soluciones y sabemos que tenemos la capacidad de mejorar esos resultados, que ya sabíamos que no eran buenos. No es para nosotros una novedad”, afirmó.

Goity también se refirió al rol de los gremios docentes, a quienes señaló como actores que han condicionado políticas educativas en el pasado. “Sabemos que necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un muy buen plantel docente en la provincia”, sostuvo.

Finalmente, remarcó el potencial del sistema educativo santafesino: “Santa Fe tiene un potencial educativo enorme, tan enorme que no estamos teniendo los resultados que podríamos tener con los recursos que tenemos. Estamos comprometidos en aumentar los recursos con múltiples programas, pero también sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 8.23.08 AM

La inflación licuó las promesas a la discapacidad

Redacción
Info. General05/05/2025

La asistencia a la discapacidad opera bajo un complejo entramado de normas que prometen muchas prestaciones sin contemplar el financiamiento. El ajuste se produce actualizando el nomenclador de prestaciones por debajo de la inflación. La principal consecuencia es que muchos discapacitados se quedan sin cobertura.

Lo más visto