
Justificar el no voto: cómo hacerlo y hasta cuándo hay tiempo en Santa Fe
Con el escrutinio definitivo finalizado y sin cambios relevantes, el Tribunal Electoral recuerda a quienes no fueron a votar que tienen 60 días para justificar su ausencia.
Una mirada a los eventos importantes que ocurrieron en esta fecha a lo largo de la historia, desde la música hasta la aviación y la política internacional.
Info. General17/06/2024Hoy, 17 de junio, recordamos una serie de eventos que marcaron la historia en diferentes ámbitos. Desde el nacimiento de un célebre compositor hasta el hito de una aviadora pionera, pasando por la independencia de un país y un escándalo político que sacudió a Estados Unidos.
Igor Stravinski (1882)
El compositor ruso Igor Stravinski, conocido por su obra "La consagración de la primavera", nació en Oranienbaum, Rusia. Su música revolucionó el panorama musical del siglo XX, influenciando a generaciones de músicos y compositores.
Amelia Earhart (1928)
La aviadora estadounidense Amelia Earhart se convirtió en la primera mujer en volar sola a través del Atlántico. Este logro no solo fue un hito en la aviación, sino también un importante avance en la lucha por la igualdad de género.
Independencia de Islandia (1944)
Islandia se separó oficialmente de Dinamarca y se convirtió en una república independiente. Este día se celebra en Islandia como su Día Nacional, conmemorando su autonomía y soberanía.
Caso Watergate (1972)
Cinco hombres fueron arrestados por irrumpir en la sede del Comité Nacional Demócrata en el edificio Watergate, Washington D.C. Este evento desencadenó uno de los mayores escándalos políticos en la historia de Estados Unidos, llevando a la renuncia del presidente Richard Nixon.
#Efemérides #Historia #IgorStravinski #AmeliaEarhart #Islandia #Watergate
Con el escrutinio definitivo finalizado y sin cambios relevantes, el Tribunal Electoral recuerda a quienes no fueron a votar que tienen 60 días para justificar su ausencia.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
Las intoxicaciones por monóxido de carbono se dispararon este año y alertan a los expertos. El frío extremo, la falta de controles y la precariedad en la calefacción configuran un cóctel letal que ya se cobró víctimas fatales.
Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.
Por segundo día consecutivo, la empresa provincial superó su propio registro máximo de potencia para un día hábil de invierno. Las bajas temperaturas empujan el uso intensivo de estufas eléctricas y equipos de calefacción.
Las exportaciones de la provincia crecieron un 7,7 % en dólares durante el primer cuatrimestre de 2025. Rafaela y su zona aportan con fuerza desde el sector lácteo, agroindustrial y autopartista.
La APSV brindó una serie de recomendaciones ante el aumento de siniestros viales provocados por la formación de hielo en la calzada. La clave está en revisar el vehículo y manejar con extrema precaución.
En Colonia San José, la única lista en competencia no sumó ni un solo sufragio. En Aldao, el voto en blanco superó a la candidata oficial. Y en San José de la Esquina, el primer intendente electo quedó por debajo de los votos no afirmativos.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
La producción hortícola santafesina atraviesa semanas críticas: baja calidad, escasez creciente y un desplome de las ventas que ahoga a los quinteros. El precio aún no explota, pero el impacto ya se siente.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.