El tiempo - Tutiempo.net

Ni peso, ni dólar: en el norte ahorran en moneda boliviana

Se trata de una tendencia en alza. Según los expertos, la moneda del hermano país presenta mayor estabilidad que el peso argentino y menos restricciones para su adquisición que la divisa estadounidense.

Info. General06/07/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220706-223041_Facebook

Ante la fuerte crisis e inestabilidad financiera que enfrenta la economía argentina, muchos ciudadanos apuestan a ahorrar en monedas más estables siendo el dólar la vedette de los mercados internacionales.

No obstante, en el norte del país está creciendo una nueva tendencia que se ha robado la atención de los expertos: apostar al peso boliviano, una moneda con mayor estabilidad que el peso argentino, y menos restricciones para su adquisición que el dólar.

En los últimos días, muchos ciudadanos han viajado al hermano país y extraído -a demanda- pesos bolivianos de los cajeros.

“El peso boliviano tiene una inflación del 1,17% anual y gran accesibilidad al billete físico, distinto al dólar”, explicó a Cadena 3 el interventor de Salvador Mazza, Adrián Zigarán.

Según Zigarán, aunque en un principio los comerciantes bolivianos se mostraron reticentes a recibir los pesos argentinos, "ahora lo aceptan a pesar de la evidente depreciación: cerca del 30%".

“Cada 1.000 pesos argentinos nos dan 25 pesos bolivianos”, detalló.

Te puede interesar
arg-e1684364821129

Turismo en tiempos de ajuste: 2,1 millones de viajeros, menos noches y más cercanía

Redacción
Info. General23/06/2025

Durante los fines de semana largos de junio, más de 2 millones de turistas se movilizaron por el país, aunque con estadías más cortas y gasto contenido. En Santa Fe, pese al contexto económico, hubo altos niveles de ocupación en Rosario y fuerte respuesta del público en eventos culturales y deportivos. El turismo sigue en movimiento, pero con perfil más austero.

Lo más visto