
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
El psicólogo Alejandro Reyes habló con Cadena 3 sobre este fenómeno que viene en aumento a partir del lanzamiento de "Mi otra yo", uno de los estrenos más vistos en Netflix.
Info. General20/08/2022En reiteradas ocasiones se hace referencia respecto a cómo un programa marca la tendencia o influye en la conducta de una persona.
Un ejemplo actual es el caso de la popular serie de origen turca de Netflix "Mi otra yo", que narra la historia de tres amigas que llegan a un pueblo costero donde se conectan con su lado espiritual y enfrentan, sin imaginarlo, traumas familiares del pasado a través de una técnica llamada "constelación familiar".
A partir de su éxito, aseguran que se triplicó la cantidad de personas en nuestro país que han consultado o solicitado realizar una constelación familiar.
Esa es la tendencia que se ha observado en Argentina a poco más de 20 días del estreno de la serie en la popular plataforma de streaming. Cabe destacar que "Mi otra yo" también es una de las series más vistas a nivel mundial, ubicada en el puesto número 2 del servicio.
¿Qué son precisamente las constelaciones familiares? Cadena 3 dialogó con Alejandro Reyes, psicólogo, terapeuta y miembro del Consejo Académico de la Fundación Constelaciones Familiares y está en la actividad desde hace más de 20 años.
"Las constelaciones familiares son una técnica y procedimiento para configurar sistemas familiares con el fin de entender cuáles son las implicancias inconscientes que perjudica el fluir del amor en el sistema familiar”, describe el profesional.
Reyes explicó que esto "tiene que ver con poder ver qué hay detrás de un síntoma de una enfermedad o conflicto. Muchas veces, detrás de un conflicto de pareja, hay dinámicas ocultas. Por ejemplo, que uno de los miembros de la pareja se comporte como un niño".
Esto último, sostiene el especialista, "tiene que ver con la infancia y demás cosas que pasaron en la historia de la persona, ver cuál es la dinámica oculta detrás de un conflicto, qué ocurrió en su pasado. Hay personas que pueden acomodarse muy bien en situaciones de su vida". Y aclaró: "esto no sana un cáncer o adicción".
Sofía Inés Ferreyra, psicóloga que también realiza constelaciones familiares remarcó, en línea con lo sostenido por Alejandro Reyes, que una constelación puede ayudar a ver qué hay detrás de un síntoma de una enfermedad o conflicto, pero no cura ese problema al no ser una terapia, sino un apoyo. Asimismo, recomiendan continuar con cualquier tratamiento médico que se encuentre en curso.
Por último, advirtieron que por el furor de "Mi otra yo", muchas personas se han postulado para realizar constelaciones familiares sin habilitación. Para buscar consteladores avalados, se puede consultar en el sitio web www.fundacionconstelaciones.org
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.