El tiempo - Tutiempo.net

La inflación en Santa Fe fue del 3,1% en enero y superó el promedio nacional

El Índice de Precios al Consumidor en la provincia marcó un aumento del 3,1% mensual y una variación interanual del 83,4%. El mayor impacto se dio en vivienda y servicios básicos, con un alza del 11,8% en el mes y más del 210% en un año.

Economía18/02/2025RedacciónRedacción
cnne-1392047-los-5-paises-con-mas-inflacion-en-america

El costo de vida sigue en ascenso

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) dio a conocer los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025 en Santa Fe, reflejando un incremento del 3,1% en comparación con diciembre . En términos interanuales, la inflación alcanzó el 83,4% , evidenciando el fuerte impacto en el poder adquisitivo de los santafesinos.

Uno de los sectores más afectados fue el de vivienda y servicios básicos , con un aumento del 11,8% mensual y 210,5% interanual , impulsado principalmente por los ajustes en alquileres y tarifas de servicios públicos .

Alimentos y bebidas: subas y bajas

El rubro de alimentos y bebidas registró un aumento del 2,9% en enero y del 73,7% en el último año . Entre los productos con mayores subas, la carne aumentó un 4,5% , mientras que el tomate sufrió una alza del 25% en el mes. En contraste, algunos productos presentaron bajas, como la papa (-14,1%) y la banana (-4%) .

Otros sectores con aumentos

Además del impacto en vivienda y alimentos, otros sectores también registraron incrementos considerables:

Atención médica y salud: 2,8% mensual y 108,7% interanual
Transporte y comunicaciones: 2,2% mensual y 89,4% interanual
Educación: 1% mensual y 113,6% interanual

Santa Fe por encima del promedio nacional

La inflación en Santa Fe superó la media nacional, ya que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel país registró una suba del 2,2% en enero , según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) . Este fue el registro más bajo en cuatro años y medio , ya que para encontrar una cifra menor hay que remontarse a julio de 2020 , cuando la inflación fue del 1,9% .

Los datos reflejan que el costo de vida en la provincia continúa en ascenso, con aumentos significativos en sectores esenciales que afectan directamente a los hogares santafesinos.

Te puede interesar
Lo más visto