
En mayo la producción fabril creció 1,8 % interanual, pero continúa un 13,3 % por debajo de 2022. Las exportaciones industriales cayeron con fuerza y el biodiésel fue el sector más golpeado.
El índice de inflación de junio en la provincia de Santa Fe fue del 1,9 %, según el informe difundido este miércoles por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Con este resultado, el incremento acumulado en el primer semestre del año alcanza el 16,4 %, mientras que la variación interanual trepa al 40,1 %.
El dato representa una leve aceleración en relación a mayo, cuando la suba fue del 1,4 %. En esta oportunidad, los rubros que más incidieron en el alza fueron vivienda y servicios básicos (4,2 %), esparcimiento (4,1 %) y educación (3,5 %). También se destacaron aumentos en salud (2,4 %) y comunicaciones (2,8 %).
En contrapartida, el capítulo de alimentos y bebidas mostró un incremento moderado del 0,8 %, aunque sigue siendo uno de los que más impacta en el bolsillo por su alta ponderación dentro de la canasta total (más del 32 %). Dentro de ese grupo, los precios de verduras como tomate, cebolla y lechuga registraron bajas significativas, que ayudaron a contener el promedio general.
Según el informe, el rubro alquileres de vivienda volvió a marcar una fuerte suba del 4,6 %, y acumula un alza interanual del 162,5 %, siendo uno de los más afectados por la dinámica inflacionaria.
Otros datos destacados del relevamiento:
Educación: +3,5 % en el mes / +65,6 % interanual
Salud: +2,4 % / +53,7 % interanual
Indumentaria: +2,2 % / +30,8 % interanual
Transporte y comunicaciones: +1,2 % / +32,1 % interanual
El informe también detalla el comportamiento de precios en productos puntuales: el café molido subió un 6 %, la leche en polvo un 4,5 %, y el aceite de girasol un 3,7 %, mientras que el tomate redondo bajó más del 25 % respecto al mes anterior.
Con estos datos, Santa Fe se mantiene por debajo de los picos de inflación registrados en 2023, aunque la inercia sigue afectando con fuerza a los sectores más sensibles del consumo cotidiano.
En mayo la producción fabril creció 1,8 % interanual, pero continúa un 13,3 % por debajo de 2022. Las exportaciones industriales cayeron con fuerza y el biodiésel fue el sector más golpeado.
Con simples precauciones, podés evitar que tu descanso se convierta en una preocupación. El Municipio lanzó una serie de recomendaciones para proteger viviendas mientras están deshabitadas.
La eliminación de beneficios impositivos para inversores en fondos de garantía podría afectar seriamente el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas, advirtió la entidad empresaria.
Los hábitos que surgieron durante la COVID-19 se consolidaron y hoy marcan el rumbo del consumo global. Un informe de McKinsey analiza los cambios más relevantes y qué deben hacer las marcas para seguir siendo competitivas.
Los haberes subirán en torno al 2 % en agosto y hasta 1,8 % en septiembre. El mecanismo de actualización mensual sigue atado al índice de inflación, aunque con dos meses de demora.
Este lunes se conocerá el dato oficial del Indec sobre la inflación de junio, con pronósticos que anticipan una aceleración moderada respecto de abril. El impacto de los precios regulados y los aumentos en alimentos básicos vuelven a estar en el centro de la escena.
Entre enero y mayo, la provincia exportó un 5,1% más en volumen, pero el ingreso de divisas creció apenas un 0,2%. El impacto de los precios internacionales sigue frenando la recuperación plena.
Las cuotas 4, 5 y 6 del tributo provincial vendrán con incrementos de hasta el 22% para inmuebles urbanos y más del 13% para rurales. Quedan exceptuados quienes pagaron el año completo.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en un local de calle Remedios de Escalada. Los ladrones actuaron durante la madrugada y escaparon con efectivo y bebidas alcohólicas.
Será el viernes 25 a las 21:00 en el Centro Recreativo Metropolitano. La 28ª edición del evento reunirá a más de 6.500 chicos y contará con la participación de clubes de 18 provincias y del exterior.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Ocurrió sobre calle A. Marini, mientras la víctima realizaba tareas de preventista. El ladrón escapó corriendo tras amenazarlo con un arma de fuego.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.
La joven madre había sido imputada por lesiones dolosas graves. El juez consideró que no hubo peligro de fuga ni intención de ocultarse. El defensor desarmó punto por punto los argumentos de la fiscalía.