
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
El índice de inflación de junio en la provincia de Santa Fe fue del 1,9 %, según el informe difundido este miércoles por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Con este resultado, el incremento acumulado en el primer semestre del año alcanza el 16,4 %, mientras que la variación interanual trepa al 40,1 %.
El dato representa una leve aceleración en relación a mayo, cuando la suba fue del 1,4 %. En esta oportunidad, los rubros que más incidieron en el alza fueron vivienda y servicios básicos (4,2 %), esparcimiento (4,1 %) y educación (3,5 %). También se destacaron aumentos en salud (2,4 %) y comunicaciones (2,8 %).
En contrapartida, el capítulo de alimentos y bebidas mostró un incremento moderado del 0,8 %, aunque sigue siendo uno de los que más impacta en el bolsillo por su alta ponderación dentro de la canasta total (más del 32 %). Dentro de ese grupo, los precios de verduras como tomate, cebolla y lechuga registraron bajas significativas, que ayudaron a contener el promedio general.
Según el informe, el rubro alquileres de vivienda volvió a marcar una fuerte suba del 4,6 %, y acumula un alza interanual del 162,5 %, siendo uno de los más afectados por la dinámica inflacionaria.
Otros datos destacados del relevamiento:
Educación: +3,5 % en el mes / +65,6 % interanual
Salud: +2,4 % / +53,7 % interanual
Indumentaria: +2,2 % / +30,8 % interanual
Transporte y comunicaciones: +1,2 % / +32,1 % interanual
El informe también detalla el comportamiento de precios en productos puntuales: el café molido subió un 6 %, la leche en polvo un 4,5 %, y el aceite de girasol un 3,7 %, mientras que el tomate redondo bajó más del 25 % respecto al mes anterior.
Con estos datos, Santa Fe se mantiene por debajo de los picos de inflación registrados en 2023, aunque la inercia sigue afectando con fuerza a los sectores más sensibles del consumo cotidiano.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.