El tiempo - Tutiempo.net

La inflación en Santa Fe fue del 1,9 % en junio y acumula un 40,1 % en lo que va del año

El Índice de Precios al Consumidor registró una leve aceleración respecto a mayo. Las subas más fuertes se dieron en vivienda, esparcimiento y educación.

Economía17/07/2025RedacciónRedacción
supermercado3-e1513148128211

El índice de inflación de junio en la provincia de Santa Fe fue del 1,9 %, según el informe difundido este miércoles por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Con este resultado, el incremento acumulado en el primer semestre del año alcanza el 16,4 %, mientras que la variación interanual trepa al 40,1 %.

El dato representa una leve aceleración en relación a mayo, cuando la suba fue del 1,4 %. En esta oportunidad, los rubros que más incidieron en el alza fueron vivienda y servicios básicos (4,2 %), esparcimiento (4,1 %) y educación (3,5 %). También se destacaron aumentos en salud (2,4 %) y comunicaciones (2,8 %).

En contrapartida, el capítulo de alimentos y bebidas mostró un incremento moderado del 0,8 %, aunque sigue siendo uno de los que más impacta en el bolsillo por su alta ponderación dentro de la canasta total (más del 32 %). Dentro de ese grupo, los precios de verduras como tomate, cebolla y lechuga registraron bajas significativas, que ayudaron a contener el promedio general.

Según el informe, el rubro alquileres de vivienda volvió a marcar una fuerte suba del 4,6 %, y acumula un alza interanual del 162,5 %, siendo uno de los más afectados por la dinámica inflacionaria.

Otros datos destacados del relevamiento:

Educación: +3,5 % en el mes / +65,6 % interanual

Salud: +2,4 % / +53,7 % interanual

Indumentaria: +2,2 % / +30,8 % interanual

Transporte y comunicaciones: +1,2 % / +32,1 % interanual

El informe también detalla el comportamiento de precios en productos puntuales: el café molido subió un 6 %, la leche en polvo un 4,5 %, y el aceite de girasol un 3,7 %, mientras que el tomate redondo bajó más del 25 % respecto al mes anterior.

Con estos datos, Santa Fe se mantiene por debajo de los picos de inflación registrados en 2023, aunque la inercia sigue afectando con fuerza a los sectores más sensibles del consumo cotidiano.

Te puede interesar
Lo más visto