El tiempo - Tutiempo.net

El Código Civil y Comercial, a una década de su vigencia: jornada académica en Rafaela con destacados juristas

El viernes 22 de agosto se realizará una jornada abierta en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela para reflexionar sobre la aplicación del Código Civil y Comercial, a diez años de su entrada en vigencia. Participarán Ricardo Lorenzetti y reconocidos magistrados del país. La inscripción es gratuita, con cupos limitados.

Info. General22/07/2025RedacciónRedacción
06aa8d71-a3d4-48f1-9226-47862f56a702

Se trata de una norma de notable trascendencia para todas las personas ya que regula aspectos tales como los actos jurídicos, los contratos, la actividad comercial, la protección de consumidores y usuarios, la tutela del ambiente, las relaciones familiares (matrimonio, uniones convivenciales, divorcio, alimentos adopción, etc.), los derechos reales, los trámites sucesorios; entre muchos otros. Todas estas temáticas serán abordadas en las jornada. 


 La actividad es organizada en forma conjunta por el Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial y por el Centro de Capacitación del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe y se realizará en el Salón de Conferencias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (Necochea N° 84). 


 Participarán destacados expositores, entre los cuales se encuentran los Dres. Ricardo Luis Lorenzetti (Ministro de la CSJN), Federico Ossola (Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba), Pablo Lorenzetti, María José Alvarez Tremea y Duilio M. F. Hail (Jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela) y Mariel Tschieder (Presidenta de la Federación Argentina de Colegios de la Abogacía). 


 Los cupos son limitados por razones de espacio físico y se requiere inscripción previa a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfeRxkxHWqaMdbq61SE2LLDDIiNlQOF_Bi80IOr5CYebfO7cA/viewform.

Te puede interesar
young-man-worker-work-in-a-woodworking-factory-working-with-wood-sawing-and-cutting-machines-to-produce-wooden-sheets-for-making-pallets-photo

14% de los asalariados “en negro” facturan monotributo

Redacción
Info. General21/07/2025

La contratación bajo la figura del Monotributo muchas veces es usada para eludir la legislación laboral. Nuevos datos del INDEC muestran que esta práctica es frecuente entre las empresas más grandes donde la informalidad es muy baja. Entre las microempresas, donde se concentra la informalidad, la práctica está poco extendida.

Lo más visto