
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Según una nueva investigación, una dieta "de tipo keto" baja en carbohidratos y rica en grasas podría estar relacionada con niveles más elevados de colesterol "malo" y duplicar el riesgo de sufrir episodios cardiovasculares como obstrucción de las arterias, infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
Info. General06/03/2023"Nuestro estudio halló que el consumo regular de una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas se asociaba con mayores niveles de colesterol LDL -o colesterol "malo"- y un mayor riesgo de enfermedad cardiaca", dijo en un comunicado de prensa la autora principal del estudio, la Dra. Iulia Iatan, de la Clínica de Prevención del Programa Corazón Sano del Hospital St. Paul y del Centro de Innovación Corazón Pulmón de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá.
En el estudio, los investigadores definieron una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas (LCHF) como aquella en la que el 45% de las calorías diarias totales proceden de las grasas y el 25% de los carbohidratos. El estudio se presentó este domingo en la Sesión Científica Anual del Colegio Estadounidense de Cardiología junto con el Congreso Mundial de Cardiología.
"La justificación de nuestro estudio se basó en el hecho de que en nuestra clínica de prevención cardiovascular veíamos pacientes con hipercolesterolemia grave que seguían esta dieta", explicó Iatan durante una presentación en la sesión.
La hipercolesterolemia, o colesterol alto, aumenta el riesgo de sufrir un infarto de miocardio u otros episodios cardiovasculares adversos.
"Esto nos llevó a preguntarnos por la relación entre estas dietas bajas en carbohidratos y ricas en grasas, los niveles de lípidos y las enfermedades cardiovasculares. Y, a pesar de ello, los datos sobre esta relación son limitados", señaló.
Los investigadores compararon las dietas de 305 personas que seguían una dieta LCHF con unas 1.200 que seguían una dieta estándar, utilizando información sanitaria de la base de datos del Reino Unido UK Biobank, que realiza un seguimiento de las personas durante al menos una década.
Los investigadores descubrieron que las personas que seguían la dieta LCHF tenían niveles más altos de lipoproteína de baja densidad, también conocida como LDL, colesterol y apolipoproteína B. La apolipoproteína B es una proteína que recubre las proteínas del colesterol LDL y puede predecir las enfermedades cardiacas mejor que los niveles elevados de colesterol LDL.
Los investigadores también observaron que la ingesta total de grasas de los participantes en la dieta LCHF era mayor en grasas saturadas y tenían el doble de consumo de fuentes animales (33%) en comparación con los del grupo de control (16%).
"Tras una media de 11,8 años de seguimiento -y tras ajustar otros factores de riesgo de enfermedad cardiaca, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y el tabaquismo-, las personas que seguían una dieta LCHF tenían un riesgo más de dos veces superior de sufrir varios episodios cardiovasculares importantes, como obstrucciones en las arterias que debían abrirse con procedimientos de colocación de stents, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad arterial periférica", descubrieron los investigadores, según el comunicado de prensa.
Los investigadores dijeron en el comunicado que su estudio "solo puede mostrar una asociación entre la dieta y un mayor riesgo de eventos cardiacos mayores, no una relación causal", porque se trataba de un estudio observacional, pero sus hallazgos merecen un estudio más profundo, "especialmente cuando aproximadamente 1 de cada 5 estadounidenses dicen seguir una dieta baja en carbohidratos, de tipo keto o keto completa".
Los expertos dicen que la dieta keto no es sostenible, entonces, ¿por qué es tan popular?
Iatan dijo que las limitaciones del estudio incluían los errores de medición que se producen cuando las evaluaciones dietéticas son autoinformadas, el pequeño tamaño de la muestra del estudio y que la mayoría de los participantes eran británicos y no incluían otros grupos étnicos.
El estudio también analizó el efecto longitudinal del seguimiento de la dieta, mientras que la mayoría de las personas que siguen una dieta keto tienden a seguirla de forma intermitente durante periodos más cortos.
La mayoría de los participantes -el 73%- eran mujeres, lo cual, según Iatan, es "bastante interesante de ver, pero también apoya la literatura disponible de que las mujeres en general tienden a seguir más patrones dietéticos, tienden a estar más interesadas en cambiar su estilo de vida".
Cuando se le preguntó si había algún grupo que no se viera perjudicado por seguir una dieta LCHF, Iatan dijo que el tiempo que las personas siguen la dieta y si pierden peso o no "puede contrarrestar cualquier elevación de LDL".
"Lo que importa recordar es que cada paciente responde de manera diferente. Y así, hay realmente una variabilidad interindividual entre la respuesta. Lo que encontramos es que, ya sabes, en promedio, los pacientes tienden a aumentar sus niveles de colesterol LDL", explicó.
La mayoría de los expertos en salud afirman que la dieta keto, que está de moda y prohíbe los carbohidratos para que el cuerpo queme grasa como combustible, elimina alimentos saludables como la fruta, las legumbres y los cereales integrales. En la dieta keto, se limita la ingesta de carbohidratos a solo 20 o 50 al día (cuanto menos, mejor). Para ponerlo en perspectiva, un plátano o una manzana medianos contienen unos 27 carbohidratos, la ración diaria completa.
La dieta keto o cetogénica viene de la palabra cetosis, un estado metabólico que se produce cuando el hígado empieza a utilizar la grasa almacenada para producir cetonas como fuente de energía. El hígado está programado para hacerlo cuando el cuerpo pierde el acceso a su combustible preferido, los carbohidratos, y piensa que está hambriento.
La dieta keto ha existido desde la década de 1920, cuando un médico se encontró con ella como una forma de controlar las convulsiones en los niños con epilepsia que no respondían a otros métodos de tratamiento.
Aunque puede obtener toda esa grasa de grasas insaturadas saludables como aguacates, tofu, frutos secos, semillas y aceite de oliva, la dieta también permite grasas saturadas como manteca de cerdo, mantequilla y aceite de coco, así como leche entera, queso y mayonesa. Comer muchos alimentos ricos en grasas saturadas aumenta la producción de colesterol LDL, que puede acumularse en las arterias y restringir el flujo sanguíneo al corazón y al cerebro.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.