El tiempo - Tutiempo.net

Día Mundial de la Leche: una radiografía del consumo en Argentina y lo que se debería mejorar

En el marco del Día Mundial de la Leche, la empresa Mastellone presentó una encuesta que evidencia la baja tendencia en el consumo de lácteos en Argentina y el desconocimiento generalizado sobre las raciones recomendadas por el Ministerio de Salud.

Info. General01/06/2024RedacciónRedacción
consumo-lacteos-e1717191002582

Datos clave del estudio

Desconocimiento sobre la recomendación diaria: Solo el 22% de los encuestados conoce la recomendación de consumir tres porciones diarias de lácteos.

Percepción de la leche: El 76% de los argentinos considera que la leche es necesaria en todas las etapas de la vida, no solo en la infancia.

Consumo actual: El 88% de los adultos no cumple con la recomendación diaria de lácteos, consumiendo en promedio 1,5 porciones en lugar de las tres recomendadas.

Consumo y mitos

El estudio, realizado por Kantar a finales de 2023, reveló que persiste el mito de que los lácteos no son necesarios más allá de la infancia. Sin embargo, un 74% de los encuestados considera que los lácteos son la mejor fuente de calcio para prevenir la osteoporosis.

Hábitos y preocupaciones

Desayuno saludable: El 94% de los encuestados cree que desayunar es un hábito saludable.
Alternativas vegetales: El 41% cree erróneamente que productos a base de semillas, almendra y soja aportan los mismos nutrientes que los lácteos.

Consumo per cápita

Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el consumo per cápita anual se ubica en torno a los 193 litros, un 15% menos en comparación con el primer trimestre de 2023. Este descenso preocupa a la industria láctea, que busca entender el impacto de la crisis económica en el consumo de lácteos.

Razones del bajo consumo

Falsa percepción de suficiencia: El 47% de los encuestados cree que consume la cantidad suficiente de lácteos.
Preferencia por alternativas vegetales: Algunos consumidores prefieren alimentos de origen vegetal o suplementos para obtener nutrientes.

Intolerancia: Un 30% de los encuestados que no consumen lácteos mencionan problemas de tolerancia.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto