
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
El sector yerbatero alcanzó un nuevo máximo histórico en 2024, con 44 millones de kilos exportados y un ingreso récord de 986,7 millones de kilos de hoja verde a los secaderos, según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
Info. General04/02/2025El comercio exterior, clave en el crecimiento
El crecimiento de las exportaciones fue el principal motor de la industria, ya que, en contrapartida, el consumo interno registró una caída: las salidas de molino para el mercado local descendieron de 285 millones de kilos a 258 millones.
Siria sigue siendo el principal destino de exportación, seguido por Chile, mientras que la yerba mate argentina ha logrado expandirse en mercados clave como Estados Unidos, España, la Unión Europea e India. También se destaca el regreso de Uruguay como comprador.
En total, entre el consumo interno y las exportaciones, la yerba mate alcanzó una circulación anual de 302.832.961 kilos.
Tendencias de consumo y formatos de venta
En el mercado interno, los consumidores mantienen su preferencia por los envases de medio kilo, que representaron el 56,6% de las ventas en diciembre de 2024. Les siguen los paquetes de 1 kilo (37,6%), mientras que los formatos más grandes y pequeños tienen una participación menor.
Expansión global y estrategia comercial
El INYM destacó que el posicionamiento internacional de la yerba mate es resultado de una estrategia sostenida en ferias internacionales, donde los productores han logrado establecer relaciones comerciales clave.
El sector yerbatero se consolida como uno de los más dinámicos de la agroindustria argentina, con un fuerte impulso de las exportaciones que contrarresta la caída del consumo interno y marca un nuevo récord productivo.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.