El tiempo - Tutiempo.net

Récord de la yerba mate en 2024: casi 1.000 millones de kilos impulsados por la exportación

El sector yerbatero alcanzó un nuevo máximo histórico en 2024, con 44 millones de kilos exportados y un ingreso récord de 986,7 millones de kilos de hoja verde a los secaderos, según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Info. General04/02/2025RedacciónRedacción
yerba-mate-gusto-argentino

El comercio exterior, clave en el crecimiento

El crecimiento de las exportaciones fue el principal motor de la industria, ya que, en contrapartida, el consumo interno registró una caída: las salidas de molino para el mercado local descendieron de 285 millones de kilos a 258 millones.

Siria sigue siendo el principal destino de exportación, seguido por Chile, mientras que la yerba mate argentina ha logrado expandirse en mercados clave como Estados Unidos, España, la Unión Europea e India. También se destaca el regreso de Uruguay como comprador.

En total, entre el consumo interno y las exportaciones, la yerba mate alcanzó una circulación anual de 302.832.961 kilos.

Tendencias de consumo y formatos de venta

En el mercado interno, los consumidores mantienen su preferencia por los envases de medio kilo, que representaron el 56,6% de las ventas en diciembre de 2024. Les siguen los paquetes de 1 kilo (37,6%), mientras que los formatos más grandes y pequeños tienen una participación menor.

Expansión global y estrategia comercial

El INYM destacó que el posicionamiento internacional de la yerba mate es resultado de una estrategia sostenida en ferias internacionales, donde los productores han logrado establecer relaciones comerciales clave.

El sector yerbatero se consolida como uno de los más dinámicos de la agroindustria argentina, con un fuerte impulso de las exportaciones que contrarresta la caída del consumo interno y marca un nuevo récord productivo.

Te puede interesar
sancor-neuquen

Es oficial: Sancor entró formalmente en concurso preventivo de acreedores

Redacción
Info. General03/02/2025

La emblemática cooperativa láctea argentina, Sancor, inició su concurso preventivo de acreedores bajo la intervención de un juzgado de Rafaela. En medio de una crisis económica prolongada y con una capacidad industrial subutilizada, la firma busca resolver su situación financiera mientras encara nuevas negociaciones con inversores.

Lo más visto