Recomendaciones para el cuidado de la piel ante las altas temperaturas
Ante la alerta vigente por altas temperaturas, el Gobierno municipal recuerda la importancia de proteger la piel de la exposición solar para prevenir daños y enfermedades.
El sector yerbatero alcanzó un nuevo máximo histórico en 2024, con 44 millones de kilos exportados y un ingreso récord de 986,7 millones de kilos de hoja verde a los secaderos, según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
Info. General04/02/2025RedacciónEl comercio exterior, clave en el crecimiento
El crecimiento de las exportaciones fue el principal motor de la industria, ya que, en contrapartida, el consumo interno registró una caída: las salidas de molino para el mercado local descendieron de 285 millones de kilos a 258 millones.
Siria sigue siendo el principal destino de exportación, seguido por Chile, mientras que la yerba mate argentina ha logrado expandirse en mercados clave como Estados Unidos, España, la Unión Europea e India. También se destaca el regreso de Uruguay como comprador.
En total, entre el consumo interno y las exportaciones, la yerba mate alcanzó una circulación anual de 302.832.961 kilos.
Tendencias de consumo y formatos de venta
En el mercado interno, los consumidores mantienen su preferencia por los envases de medio kilo, que representaron el 56,6% de las ventas en diciembre de 2024. Les siguen los paquetes de 1 kilo (37,6%), mientras que los formatos más grandes y pequeños tienen una participación menor.
Expansión global y estrategia comercial
El INYM destacó que el posicionamiento internacional de la yerba mate es resultado de una estrategia sostenida en ferias internacionales, donde los productores han logrado establecer relaciones comerciales clave.
El sector yerbatero se consolida como uno de los más dinámicos de la agroindustria argentina, con un fuerte impulso de las exportaciones que contrarresta la caída del consumo interno y marca un nuevo récord productivo.
Ante la alerta vigente por altas temperaturas, el Gobierno municipal recuerda la importancia de proteger la piel de la exposición solar para prevenir daños y enfermedades.
La emblemática cooperativa láctea argentina, Sancor, inició su concurso preventivo de acreedores bajo la intervención de un juzgado de Rafaela. En medio de una crisis económica prolongada y con una capacidad industrial subutilizada, la firma busca resolver su situación financiera mientras encara nuevas negociaciones con inversores.
Con la llegada de las altas temperaturas, el Gobierno municipal ha emitido una serie de recomendaciones para evitar los golpes de calor, especialmente para los grupos de riesgo como adultos mayores, niños, niñas, y personas que trabajan al aire libre o realizan ejercicio físico.
El autodespacho de combustible, que ya se implementa en algunos países, está comenzando a llegar a estaciones en Argentina como parte de una iniciativa del Gobierno de Javier Milei para flexibilizar el mercado de combustibles y reducir costos operativos.
A partir del 1 de febrero, el Gobierno Nacional eliminará el impuesto al lujo que afecta a las motos premium, lo que podría representar una reducción de hasta el 20% en el precio de varios modelos de gama media y alta.
El siniestro afectó a una picadora de maíz que quedó completamente destruida. Afortunadamente, el fuego fue controlado antes de extenderse.
Luego de días de tensión por el reclamo del bono de gratificación y la amenaza de nuevos parates, los gremios del sector aceitero y la empresa Vicentín llegaron a un acuerdo que garantizará los puestos de trabajo por los próximos tres meses.
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,1% a abonarse en tres tramos.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.