
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) registró un crecimiento del 0,6% en enero, marcando el décimo mes consecutivo de expansión.
Economía01/03/2025Este aumento refuerza la recuperación económica iniciada en abril de 2023. Sin embargo, el mercado laboral sigue mostrando dificultades, con una caída interanual del 1%, lo que equivale a la pérdida de aproximadamente 65,000 empleos registrados.
Entre los sectores clave, la producción industrial creció un 6,2% interanual, mientras que la construcción y las importaciones de bienes también mostraron incrementos positivos. En cambio, las ventas minoristas cayeron un 0,4% y el empleo privado registró una leve mejora mensual del 0,1%, aunque sigue por debajo en comparación anual.
El Índice Compuesto Líder de Actividad Económica (ILA-ARG) también refleja un desempeño positivo, con un crecimiento del 0,5% mensual y un 3,9% interanual. A pesar de estos avances, varios sectores clave, como el transporte y la producción industrial de productos químicos, aún enfrentan desafíos.
En conclusión, aunque la economía argentina muestra signos de recuperación, el mercado laboral sigue siendo un punto débil, y algunos sectores continúan enfrentando obstáculos significativos.
Con información de Uno Santa Fe.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.