El tiempo - Tutiempo.net

Figuritas del Mundial: el Gobierno convocó a los kiosqueros por la falta de paquetes

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) denunció que Panini prioriza la entrega de figuritas a supermercados y estaciones de servicio.

Info. General20/09/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220920-222746_Facebook

La Secretaría de Comercio convocó este martes a una reunión a los representantes kiosqueros y directivos de la empresa Panini para poder destrabar el conflicto por la escasez de figuritas del Mundial de Qatar 2022.

El encuentro, realizado luego de múltiples reclamos de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), es encabezado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

El gremio, que engloba a los kiosqueros de todo el país, denunció que fueron "traicionados" por Panini ya que habilitaron varios canales de comercialización, como supermercados y estaciones de servicio.

"Desde hace semanas no podemos conseguir las figuritas y hace cuatro años que le vendemos las colecciones a la empresa, ahora vemos cómo entregan a supermercados, estaciones de servicio, a los kioscos cadena", se quejó Ernesto Acuña vicepresidente de UKRA.

Según informaron, los kiosqueros reciben solo entre 25 y 50 paquetes por semana, stock que no alcanza para poder satisfacer la alta demanda y que provoca que los sobres se vendan por encima del precio sugerido por Panini.

El lanzamiento del álbum y las figuritas fue el 24 de agosto, pero la gran expectativa de los coleccionistas provocó que, casi un mes después, continúe la faltante del producto.

Los precios sugeridos para la venta son: el sobre con cinco figuritas $150, el álbum $750 y el álbum especial de tapa dura $3.000.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto