El tiempo - Tutiempo.net

El consumo creció un 2,9% interanual en febrero, impulsado por bienes durables y crédito

El indicador de consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró su segundo mes consecutivo de crecimiento. Los bienes durables lideran la recuperación, mientras que el consumo masivo muestra signos de repunte.

Info. General21/03/2025RedacciónRedacción
25894_g

El consumo en Argentina mostró un avance del 2,9% interanual en febrero de 2025, según el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). En términos desestacionalizados, el índice creció 0,3% respecto a enero, consolidando una tendencia positiva en el nivel de consumo de los hogares.

Este incremento se da en un contexto de leve aceleración inflacionaria, con una suba mensual del 2,4% y una inflación interanual del 66,9%, impulsada en gran parte por el aumento del precio de la carne. No obstante, el ingreso disponible de los hogares mantiene una tendencia por encima de la inflación, lo que permite sostener el crecimiento del consumo.

Sectores con mejor desempeño

📌 Indumentaria y calzado: +3,3% i.a.
📌 Transporte y vehículos: +3,7% i.a. (impulsado por un crecimiento del 68% en patentamientos).
📌 Recreación y cultura: +5% i.a., favorecido por la mejora en el ingreso real.
📌 Vivienda, alquileres y servicios públicos: +0,8% i.a.

El resto de los rubros avanzaron un 3,0% interanual, aunque aún se encuentran 0,6% por debajo de los niveles prepandemia.

Bienes durables y consumo masivo: dos tendencias diferenciadas
La caída en el consumo masivo iniciada en 2024 parece haber tocado fondo, con un crecimiento desestacionalizado de 0,2% respecto a enero. Se espera que esta tendencia se mantenga en el transcurso del año.

Por otro lado, el consumo de bienes durables ya recuperó lo perdido y cerró el 2024 con mejores números que en 2018. Entre los datos destacados:

Patentamiento de automóviles: +68% interanual en febrero.
Electrodomésticos: +54% en diciembre.
Escrituras hipotecarias: en su mejor nivel desde febrero de 2018.

El crédito también ha jugado un papel clave en esta recuperación, con una expansión sostenida desde abril de 2024 en tarjetas, préstamos personales y créditos prendarios.

Proyecciones para el consumo en 2025

Mientras que el consumo masivo continúa su proceso de recuperación, el consumo de bienes durables crece con fuerza, marcando un cambio en la estructura del gasto de los hogares. La tendencia indica que se priorizarán bienes duraderos financiados por crédito, mientras que el consumo diario seguirá ajustado a la mejora gradual del ingreso disponible.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-23 at 7.15.47 PM

Los problemas de empleo son más de calidad que de cantidad

Redacción
Info. General24/03/2025

La tasa de desempleo se mantuvo relativamente estable, pero fue gracias a que siguen creciendo los empleos de menor calidad. Esto demuestra que lo más importante es darle velocidad e integralidad al proceso de reformas estructurales. En el caso de los empleos se trata de la modernización de las instituciones laborales.

Lo más visto